Comunidades: laderas de gorgonia blanca con cuevas, coralígeno con alga verde Halimeda tuna y extraplomos con anémona incrustante amarilla. Excelente para nocturnas.
Fauna: morenas, grandes bancos de sargos, barracudas, brótolas, congrios, meros, nudibranquios; pueden verse rapes en primavera y rayas o tembladeras enterradas en el arenal.
Justo al sur de Cap de Begur, a cubierto de los vientos de norte, encontramos una gran isla, de roca oscura, que recibe el nombre de Illa Negra.
Esta es una inmersión sencilla, para todos los niveles y que siempre está a cubierto de oleaje.
La inmersión transcurre siguiendo la pared de la isla, generalmente empezando por el sur, donde encontramos solo de bajar un extraplomo donde se refugian grandes bancos de sargos y vidriadas. Encontramos seguidamente una pequeña cueva que sigue de un extraplomo cubierto de esponjas, dejando paso a un veril suave que acaba en un fondo arenoso, en unos 19 metros. Aquí encontramos una formación rocosa, llamada la segunda isla, que va de los 13 metros hasta los 21 en un lecho arenoso. La segunda isla está cubierta de coralígeno con la característica alga verde Halimeda tuna. En sus agujeros podemos observar cabrachos, pequeños meros, morenas. De retorno a la isla principal, pasamos por una pared vertical cubierta de gorgonia blanca que acaba en un extraplomo cubierto de anemona incrustante amarilla y una cueva. En la arena que encontramos a los pies es posible observar alguna raya o tembladera enterrada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)