Comunidades: meseta con la ladera norte totalmente vertical, cubierta de gorgonia roja con un segundo pináculo que se inicia a 26 metros hasta más de 50 en la base.
Fauna: morenas, brótolas, congrios, bogavantes, dentones, nudibranquios; pueden verse peces luna a finales de primavera, rapes con el agua fría y bonitos o atunes en otoño.
Situada en mitad del azul, en frente de Illa Fitó, se alza una espectacular formación rocosa que parte de un fondo de más de 50 metros, formando una meseta (el Furió) con una profundidad mínima de 14 metros y una segunda montaña (el Furionet) cuya cima está a 26 metros.
Es la inmersión estrella del litoral. Dadas las profundidades, el nivel mínimo debe ser Advanced. La inmersión parte de la meseta, dirección norte, donde siguiendo una pequeña grieta, encontramos el desplome del furió, que cae hasta los 45 metros. Las paredes están cubiertas en su totalidad por gorgonias rojas, con una gran variedad de esponjas y otros invertebrados que le dan una gran variedad de color. Se sigue la pared dirección este, hasta encontrarnos con el furionet, separado a pocos metros en la base (pero a una decena desde su cima).
En sus paredes y grietas podemos encontrar las omnipresentes morenas, congrios y algún cabracho. Los más afortunados pueden llegar a ver algún rape a principios de primavera, algún pez de San Pedro o peces luna (sobretodo a finales de primavera).
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)